jueves, 14 de noviembre de 2013

PROTOCOLOS VOIP

EL TALLER PARA HOY ES EL SIGUIENTE:

1.      Replique el modelo entregado en la herramienta de su elección, traduzca y complete el modelo de acuerdo a lo visto durante su carrera (puertos, dispositivos), agregue los protocolos, en una columna llamada Protocolos VoIP, mencionando a su vez los puertos de cada uno.


CAPA
APLICACIÓN/EJEMPLO
DISPOCITIVO CENTRAL/PROTOCOLOS
DOD4 Modelo
Aplicación         (7)
Sirve como la ventaba oara los usuarios y los procesos de solicitud de acceso a los servicios de red.
Fin del programa capa usuario que abre lo que se ve envía o se crea lo que se va a enviar compartir recursos. Archivo de acceso remoto impresora. Los servicios de directorio. Gestión de redes
Aplicaciones de usuario SMTP



PROCESO
Presentación    (6)
Formaros de los datos que se presenta a la capa de aplicación. Se puede ver como el Traductor de la red.
Sintaxis capa de cifrar y descifrar ( si es necesario) carácter código traducción conversión de datos compresión de datos cifrado de datos carácter de traducción


JPEG/ASCII
EBDIC/TIFF/GIF
PICT



PROCESO
Sesión                (5)
Permite el establecimiento de sesión entre tittesses que se ejecutan en diferentes estaciones.
Sincronizar y enviar a los puertos (puertos lógicos) Establecimiento de sesión, mantenimiento y finalización de sesiones de soporte realice nombre de seguridad de reconocimiento registro etc.


Puertos lógicos UNFs RPC /SQL/ nombres NetBios




PROCESO
Transporte        (4)
Se asegura de que los mensajes se entreguen sin errores, en secuencia, y sin pérdidas o duplicaciones.
TCP Host a Host, Mensaje segmentación reconocimiento de control de tráfico de mensajes de control de flujo. Multiplicación sesión



TCP/SPX/UDP
HUÉSPED A OTRO
Red                    (3)
Controla las operaciones de la subred. Decidir qué camino toma física de los datos.
Paquetes Etter, contiene la dirección IP) de enrutamiento. El control de tráfico de subred. Asignación de dirección física Lógica-Fragmentación. Subred


ROUTERS
IP/IPX/ICMP


INTERNET
Enlace de datos                      (2)
Proporciona errores de transferencia de tramas de datos de un modo a otro a través de la capa física.

Marcos (“sobres”. Contiene la dirección MAC) (tarjeta Switch tarjeta NIC NIC (Extremo a extremo) Establece y termina la relación lógica entre el control del trafico de los nodos-Frame secuenciación reconocimiento error. Registro de control de acceso al medio limitin




Interuptor Puente WAP PPP/SLIP





RED
Física                  (1)   Preocupado por la transmisión y recepción de la corriente de bits en bruto no estructurada sobre el medio físico  
Cables físicos estructura, hubs etc. datos de codificación física mediana unión de la transmisión de banda base técnica o física de la banda ancha Bits y volts transmisión media



HUB



             RED

2.      GLOSARIO



RTCP: RTP CONTROL PROTOCOL,  protocolo de comunicación que proporciona información de control que está asociado con un flujo de datos para una aplicación multimedia, trabaja junto con RTP en el transporte y empaquetado de datos multimedia, pero no transporta ningún dato por si mismo.



NFS: NETWORK FILE SYSTEM, SISTEMA DE ARCHIVOS DE RED, protocolo de nivel de aplicación, utilizado para sistemas de archivos distribuido en una LAN, posibilita que distintos sistemas conectados a una misma red accedan a ficheros remotos como si se tratara de locales, esta incluido por defecto en SO UNIX y algunas distribuciones Linux.




SPX: INTERNETWORK PACKET EXCHANGE, INTERCAMBIO DE PAQUETES EN SECUENCIA, protocolo Novell, es una familia de protocolos de red desarrollado por Novell, utilizado por el SO NetWare, SPX está basado en comunicaciones con conexión, encargado de controlar la integridad de los paquetes y confirmar los paquetes recibidos a través de una red. Trabaja en la capa de transporte del modelo OSI y actúa sobre IPX para asegurar la entrega de los paquetes.





SQL: LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADO, STRUCTURED QUERY LANGUAGE, lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellas, una de sus características es el manejo del algebra y el cálculo racional que permite efectuar consultas con el fin de recuperar de forma sencilla información en la base de datos así como realizar cambios en ella.




SQL: LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADO, STRUCTURED QUERY LANGUAGE, lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellas, una de sus características es el manejo del algebra y el cálculo racional que permite efectuar consultas con el fin de recuperar de forma sencilla información en la base de datos así como realizar cambios en ella.





RTP: REAL-TIME TRANSPORT PROTOCOL, estándar creado por la IETF para la transmisión confiable de voz y video a través de internet. Es el protocolo responsable de la transmisión de los datos, es transportado usando UDP, no maneja sesiones ni mecanismos que garanticen la recepción de los paquetes debido a la reducción de envió de los paquetes a través de la red.

miércoles, 9 de octubre de 2013

SOLUCIONES

Fallo al iniciar escritorio, error "tmp dir"

- Este error es el resultado de la corrección de permisos en el primer inicio del sistema luego de ser instalado.
- Para continuar, presiones "ok" y al regresar a la pantalla previa de ingreso al sistema ingrese nuevamente.

NOTA: en algunos casos es necesario repetir varia veces este proceso

MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE UTUTO

Actualizar e instalar software

UTUTO XS posee su propio gestor de paquetes que le permite instalar software adicional, realizar consultas sobre detalles o eliminar del sistema Este gestor de paquetes es propio de UTUTO XS y se llama Uget

  • Para usarlo debe acceder como superusuario "root" a la consola del sistema XS.
  • Abra una ventana de la consola del sistema presionado la tecla F12.
  • Ingrese como superusuario ejecutando: su -
  • Para actualizar la base de datos de paquetes disponibles solo ejecute el comendo: uget
  • Ya su sistema se encuentra actualizado, ahora podrá instalar el software que desee.
  • Le recomendamos leer la página del manual sobre Uget donde encontrará los parámetros que puede indicarle.

¿Dónde quedaron mis particiones luego de instalar?

UTUTO XS no toca ninguna partición que no se le indique para instalar el sistema.
  • Las particiones encontradas seran automáticamente montadas y disponibilizadas en el directorio "media" en la raiz del sistema de archivos.
  • El usuario podra acceder a ellas sean discos duros, memorias SD/MMC, pendrives usb, CD, DVD o BluRay.
  • Mediante el gestor de archivos en el lanzador de aplicaciones podra acceder a ellas.

Actualizar el sistema a una nueva versión

El sistema UTUTO XS permite hacer la actualización global a una nueva versión.

  • Este procedimiento requiere conocimientos técnicos sobre las tareas a realizar.
  • UTUTO XS posee 3 ramas de repositorios acorde al estado de madurez y pruebas de software realizadas: "estable", "testing" y "devel"
  • Actualizar entre ramas de los repositorios de UTUTO XS
Para ejecutar la actualización ejecute:
* uget dist-upgrade
NOTA: se sugiere familiarizarse primero con el uso de Uget antes de realizar el proceso de actualización entre ramas del repositorio o versiones del sistema.
Esto incluye el poder cambiar la rama de paquetes de repositorio de UTUTO XS.

Estable: contiene el software altamente probado como programa y su integración junto a otros en el sistema operativo.
Testing: contiene los paquetes que se están integrando al sistema operativo para trabajar uniformamente.
Devel: sólo contiene software que se va incorporando y está en estapa de pruebas de su funcionamiento individual.

Este proceso suele tardar bastante tiempo, ya que incluye la verificación, descarga, configuración y adaptación del sistema a los nuevos paquetes de programas.
Si usted cambia a las ramas "testing" o "devel" no hay garantía de que el software funcione ya que esa rama es el software que se está probando y ajustando para funcionar en UTUTO XS. Estas ramas son para probar, reportar y ajustar el nuevo software o versiones nuevas que se van incorporando.
Para realizar el proceso de actualización a una nueva versión se usa la herramienta de gestión de paquetes de UTUTO XS llamada Uget
Para realizar este proceso se sugiere realizar una copia de resguardo de los datos importantes a preservar antes de iniciar.
El proceso debe realizarse en una consola de texto como superusuario (root).


Limpiar archivos viejos en el sistema (Mantenimiento)

Para eliminar archivos innecesarios y antiguos del sistema UTUTO XS ejecute como superusuario root en una consola de texto (Presione F12 si está en el escritorio), el siguiente comando:
vacia-logs

Cambiando el idioma del sistema

Si desea solo cambiar el idioma del entorno gráfico deberá acceder a "Preferencias del Sistema" en el menu de la barra superior que mistrará esta opción con solo despegarlo. Busque la opcion "Idioma" y seleccione el de su agrado. También podrá configurar otros parametros como "moneda", uso de la "fecha", etc...
Si usa la consola o quiere setear todo el sistema en el mismo idioma le sugerimos usar la herramiente "locale-set" de UTUTO XS. Esta herramiente debe ser ejecutada en una consola como superusuario (root)
La sintaxis es la siguiente:

* locale-set [Language] (using 2 letters. Ex: es, fr, de)

NOTA: deberá reiniciar el sistem UTUTO XS para que los cambios globales surtan efecto



MÉTODOS DE INSTALACIÓN DE UTUTO


En le momento de instalación desde un pendrive lo necesario es: 

Grabar imagen UTUTO XS Vivo! bajo un sistema operativo Gnu/Linux
  • Pendrive 4GB o más (este será borrado por completo).
  • Descargar la imagen de la versión USB para grabar desde aqui
  • Insertar el pendrive en la conexión USB (si se automonta deberá desmontarlo).
  • Abrir una consola de texto (En UTUTO XS presionando la tecla F12) o en cualquir sistema GNU/Linux puede acceder a una consola de texto (tty) mediante la combinación de teclas Ctrl+Alt F1 hasta F6, o en su defecto puede utilizar la consola que le brinda su entorno gráfico (GNOME,KDE,LXDE,etc.), una vez que esta en la consola de texto deberá de cambiar al superusuario "root" ejecutando "su -" e ingresando la clave correspondiente. También puede usarse el comando "sudo bash" para cambiar al superusuario root. En este último caso se le solicitará la clave del usuario actual con el que ingreso a la maquina.
  • Grabar la imagen descargada con el comando "dd" de la siguiente forma:
dd if=[archivo imagen descargado] of=[unidad_del_pendrive] bs=8M
  • Ejemplo:
usuario@miequipo$ dd if=UTUTO-XS-2012-04-USB-atom.usb of=/dev/sdc bs=4M
  • Verifica que /dev/sdX sea el dispositivo correcto, asegurarse de utilizar /dev/sdX y no /dev/sdX1 o similar.
  • Desconectar el pendrive USB.
  • Conectar en el equipo donde instalará UTUTO XS modificando el "setup" para que inicie desde la unidad USB. En algunos equipos al iniciar se puede presionar la tecla F12 para seleccionar el dispositivo desde donde iniciar.
  • Iniciar el sistema UTUTO XS desde el USB conectado previamente a encender la computador
  • Al llegar el "login gŕafico" presionar la tecla "Enter" y esperar el despliegue del escritorio de UTUTO XS
  • Seleccionar el menu en la barra superior y escribir "instalar" seleccionado la opcion resaltada
  • Seguir los pasos que aparecerán en pantalla para instalar UTUTO XS en el disco duro
Grabar imagen USB de UTUTO XS con un sistema operativo Microsoft Windows.
  • Pendrive 4 GB o más (este será borrado por completo).
  • Descargar la imagen de la versión USB para grabar desde aqui
  • Descomprimir el archivo win32diskimager-RELEASE-XX-rXX-win32.zip
  • Dentro de la carpeta win32diskimager-RELEASE-XX-rXX-win32, ejecutar el archivo Win32DiskImager.exe
  • Insertar el pendrive en la conexión USB.
  • Elegir la imagen XS-USB a instalar. Por ejemplo: UTUTO-XS-2012-04-USB-intel32.usb
  • Elegir la unidad donde se encuentra conectado el pendriver.
  • Presionar el botón WRITE para comenzar la cración del sistema booteable.
  • Desconectar el pendrive USB.
  • Conectar en el equipo donde instalará UTUTO XS modificando el setup para que inicie desde la unidad USB. En algunos equipos al iniciar se puede presionar la tecla F12 para seleccionar el dispositivo desde donde iniciar.

NOTA IMPORTANTE: Le sugerimos conocer los pasos de la instalación antes de realizarla
NOTA: El uso del parametro "bs=8M" nos ha llegado gracias a una persona (identificada como "introlinux") que nos lo ha sugerido como una forma de no disminuir drásticamente la vida útil que podría tener el pendrive si no se indica este parámetro. Muchas gracias "introlinux"!

NOTA IMPORTANTE: Le sugerimos conocer los pasos de la instalación antes de realizarla
NOTA: Al conectar el pendriver una vez grabado en un sistema Windows se mostrará un cartel anunciando que el dispositivo no tiene formato, esto es normal ya que el utilitario realiza un sistema de archivos desconocido por el sistema operativo Windows.


jueves, 3 de octubre de 2013

¿ COMO ES UTUTO XS ? CONOCIENDO EL SISTEMA.

CARACTERÍSTICAS DE UTUTO XS

UTUTO XS pretende ser un sistema para todos y por eso incluye funciones avanzadas que permiten hacer de usarlo una experiencia de usuario única.

Incorporamos la mayor cantidad de prestaciones posibles para cada parte del sistema ofreciendo prestaciones disponibles que en otros sistemas requieren instalaciones y configuraciones posteriores.

Incorpora un poderoso sistema semántico que presionando la tecla "ventana" (tecla "manzana" en equipos de la empresa Apple) y la "barra espaciadora" en simultáneo evitara el usar menues y tener que buscar cada programa que use regularmente. También mantendrá ordenado el escritorio al no tener que hacer enlaces a las aplicaciones.

UTUTO XS se encargará de buscar por usted los programas que mas usa, sin importar su categoría, posición en el menú y evitando el uso del ratón (mouse) para hacerlo. El menú tradicional está presente pero incorporamos esta funcionalidad para ayudar al usuario a usar programas y no tener que usar tiempo buscandolos.

También se a incorporado un indexador y buscador semántico en UTUTO XS. Accediendo a la "lupa" en la barra superior junto a otros programas podrá buscar por nombre o contenido de sus archivos personales sin tener que hacerlo manualmente. El indexador buscará solo en sus archivos y armará el indice estando disponible para cuando usted lo desee.

Si es programador o usario de la consola con F12 esta estará siempre ahi para usted. También cuenta con una amplia variedad de programas de desarrollo instalados.

Si usa un equipo portátil solo cierre la tapa y luego al abrirla sus programas estarán ahi como usted los dejo. Ya este tipo de equipos no necesitan se apagados y encendidos constantemente demorando en estar disponibles para su uso. UTUTO XS estará siempre disponible con solo abrir la tapa tal cual como usted lo dejó. ¿Porque esperar el inicio de su equipo si este puede estar siempre disponible?

La red sea cableada o inalámbrica se configurará casi automaticamente. Solo seleccione la red inalámbrica o conecte el cable de red y listo.

UTUTO XS es un sistema adaptativo por eso podrá usarlo en equipos más antiguos (Pentium3 o Pentium4), en equipos ultraportatiles (EeePC, MSI Wind, Acer One, etc...), equipos de la empresa Apple (Macmini, Macbook, Macbook Air, Macbook Pro, etc...) o en equipos tipo Tablet. UTUTO XS se adaptará al equipo analizando el rendimiento y ofreciendo las maximas prestaciones y performance.

Un Agente Inteligente analizará que programas usa con reguralidad y configurará automáticamente el lanzador de aplicaciones. También en base al rendimiento del equipo efectuará una optimización del inicio del escritorio.

Si conecta un dispositivo en su equipo el programa adecuado para configurar o probar este se abrira automáticamente. UTUTO XS se encargará de conectar su periférico y configurarlo en pocos segundos. Usted solo use UTUTO XS, el esta a su servicio. UTUTO Xs posee una amplica gama de deteción de dispositivos que supera a otros sistemas operativos conocidos. No necesita instalar drivers como en otros sistemas o modulos si usaba un sistema con kernel linux anteriormente.

Le gusta un escritorio 3D?. Activelo, y estará automaticamente disponible.

Usa un equipo portatil y quiere que las baterias le duren muchos mas?. Desactivelo y el sistema automáticamente detectará el uso a batería y mejorará la performance de su equipo adaptandolo a un consumo razonable de energia ofreciendo un equilibrio entre performance y ahorro de enrgía.

Las impresoras se configuran casi solas. Solo busque impresoras en su red y automáticamente de configurarán. UTUTO XS cuenta con una amplia base de definiciones de impresoras.

Esta nueva versión incorpora el concepto de "Agentes Inteligentes del Sistema".
Que son los "Agentes"?
Son programas que actuan junto al sistema en forma desatendida que ejecutan acciones en base a parámetros que obtienen de mediciones en el sistema operativo y toman desiciones que mejoran aspectos del sistema en todo momento

UTUTO XS incorpora varios "Agentes Inteligentes": Energia, Red, Firewall, Performance, IPv6, Memoria, Optimizacion de red que se encargan que siempre el sistema este en optimas condiciones de funcionamiento.