EL TALLER PARA HOY ES EL SIGUIENTE:
1.
Replique el
modelo entregado en la herramienta de su elección, traduzca y complete el modelo
de acuerdo a lo visto durante su carrera (puertos, dispositivos), agregue los protocolos,
en una columna llamada Protocolos VoIP, mencionando a su vez los puertos de cada
uno.
CAPA
|
APLICACIÓN/EJEMPLO
|
DISPOCITIVO
CENTRAL/PROTOCOLOS
|
DOD4 Modelo
|
Aplicación (7)
Sirve como la
ventaba oara los usuarios y los procesos de solicitud de acceso a los
servicios de red.
|
Fin del programa
capa usuario que abre lo que se ve envía o se crea lo que se va a enviar
compartir recursos. Archivo de acceso remoto impresora. Los servicios de
directorio. Gestión de redes
|
Aplicaciones de
usuario SMTP
|
PROCESO
|
Presentación
(6)
Formaros de los
datos que se presenta a la capa de aplicación. Se puede ver como el Traductor
de la red.
|
Sintaxis capa de
cifrar y descifrar ( si es necesario) carácter código traducción conversión de
datos compresión de datos cifrado de datos carácter de traducción
|
JPEG/ASCII
EBDIC/TIFF/GIF
PICT
|
PROCESO
|
Sesión (5)
Permite el
establecimiento de sesión entre tittesses que se ejecutan en diferentes
estaciones.
|
Sincronizar y
enviar a los puertos (puertos lógicos) Establecimiento de sesión,
mantenimiento y finalización de sesiones de soporte realice nombre de
seguridad de reconocimiento registro etc.
|
Puertos lógicos
UNFs RPC /SQL/ nombres NetBios
|
PROCESO
|
Transporte (4)
Se asegura de que
los mensajes se entreguen sin errores, en secuencia, y sin pérdidas o
duplicaciones.
|
TCP Host a Host,
Mensaje segmentación reconocimiento de control de tráfico de mensajes de
control de flujo. Multiplicación sesión
|
TCP/SPX/UDP
|
HUÉSPED A OTRO
|
Red
(3)
Controla las
operaciones de la subred. Decidir qué camino toma física de los datos.
|
Paquetes Etter,
contiene la dirección IP) de enrutamiento. El control de tráfico de subred. Asignación
de dirección física Lógica-Fragmentación. Subred
|
ROUTERS
IP/IPX/ICMP
|
INTERNET
|
Enlace de datos (2)
Proporciona
errores de transferencia de tramas de datos de un modo a otro a través de la
capa física.
|
Marcos (“sobres”. Contiene
la dirección MAC) (tarjeta Switch tarjeta NIC NIC (Extremo a extremo)
Establece y termina la relación lógica entre el control del trafico de los
nodos-Frame secuenciación reconocimiento error. Registro de control de acceso
al medio limitin
|
Interuptor Puente WAP PPP/SLIP
|
RED
|
Física
(1)
Preocupado por la transmisión
y recepción de la corriente de bits en bruto no estructurada sobre el medio físico
|
Cables físicos estructura,
hubs etc. datos de codificación física mediana unión de la transmisión de
banda base técnica o física de la banda ancha Bits y volts transmisión media
|
HUB
|
RED
|
2.
GLOSARIO
RTCP: RTP CONTROL PROTOCOL, protocolo de comunicación que proporciona
información de control que está asociado con un flujo de datos para una
aplicación multimedia, trabaja junto con RTP en el transporte y empaquetado de
datos multimedia, pero no transporta ningún dato por si mismo.
NFS: NETWORK FILE SYSTEM, SISTEMA DE ARCHIVOS DE RED, protocolo de nivel de aplicación,
utilizado para sistemas de archivos distribuido en una LAN, posibilita que
distintos sistemas conectados a una misma red accedan a ficheros remotos como
si se tratara de locales, esta incluido por defecto en SO UNIX y algunas
distribuciones Linux.
SPX: INTERNETWORK PACKET EXCHANGE, INTERCAMBIO DE PAQUETES EN
SECUENCIA,
protocolo Novell, es una familia de protocolos de red desarrollado por Novell,
utilizado por el SO NetWare, SPX está basado en comunicaciones con conexión,
encargado de controlar la integridad de los paquetes y confirmar los paquetes
recibidos a través de una red. Trabaja en la capa de transporte del modelo OSI
y actúa sobre IPX para asegurar la entrega de los paquetes.
SQL: LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADO, STRUCTURED QUERY LANGUAGE, lenguaje
declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar
diversos tipos de operaciones en ellas, una de sus características es el manejo
del algebra y el cálculo racional que permite efectuar consultas con el fin de
recuperar de forma sencilla información en la base de datos así como realizar
cambios en ella.
SQL: LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADO, STRUCTURED QUERY LANGUAGE, lenguaje
declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar
diversos tipos de operaciones en ellas, una de sus características es el manejo
del algebra y el cálculo racional que permite efectuar consultas con el fin de
recuperar de forma sencilla información en la base de datos así como realizar
cambios en ella.
RTP: REAL-TIME TRANSPORT PROTOCOL, estándar creado por la IETF para la
transmisión confiable de voz y video a través de internet. Es el protocolo
responsable de la transmisión de los datos, es transportado usando UDP, no
maneja sesiones ni mecanismos que garanticen la recepción de los paquetes
debido a la reducción de envió de los paquetes a través de la red.